En la bahía de Villajoyosa se pescan principalmente dos tipos de pulpo, el pulpo de fango o blanco y el pulpo de roca o verde.
Una peculiaridad que tienen y es la que podemos utilizar para diferenciarlos fácilmente es que el pulpo blanco tan solo tiene una fila de ventosas por cada tentáculo, mientras que el pulpo de roca tiene dos filas de ventosas por tentáculo.
Para la preparación de esta receta utilizaré el pulpo de roca
Sin más paso a presentaros la receta y os la acompaño con un vídeo. Espero que os guste, que la intentéis preparar en casa y que me expliquéis vuestra experiencia.
Ingredientes
- Pulpo de 1 kg. y medio a 2 kg.
- Agua
Material y otros ingredientes recomendados
- Paellero o cocina de inducción
- Olla alta
- Bandeja donde poner el pulpo cocido
- Gancho para sacar el pulpo
- Tabla de cortar
- Plato
- Cuchillo
- Aceite de oliva
- Sal en escamas
- Pimentón

Elaboración
- Congelamos el pulpo durante 48 horas (esto ayudará a que nos salga blando). Podemos sustituir este paso por la técnica utilizada por pescadores cuando querían comérselo en el momento, y no era otra más que lo que se llamaba «pegarle una paliza», que consistía en darles golpes al pulpo sobre el canto de un tablón o golpearlo con un madero. Cuenta la leyenda había que darle como mínimo 33 golpes
- Descongelamos
- Limpiamos bien la piel y las ventosas, teniendo cuidado de no dejarnos ninguna ventosa sucia, esto es importante porque muchas veces tienen restos del fondo que al cocinarlo puede tener sabores desagradables
- Le hacemos un corte entre dos patas y le quitamos la boca
- Ponemos una olla con abundante agua
- Cuando el agua hierva procedemos a lo que se llama asustar el pulpo; esto consiste en introducirlo en el agua durante unos segundos cogido por la cabeza y sacándolo el mismo tiempo, repitiendo esta acción tres veces, después lo dejamos caer dentro del agua y lo dejamos hervir
- Cuando el agua vuelva a hervir lo tendremos 35 minutos, paramos el fuego y lo dejamos en el agua 5 minutos más aproximadamente; la forma de saber si el pulpo esta cocido es introduciendo un palillo en la parte más cercana a la cabeza del tentáculo: si este entra y sale con facilidad nuestro pulpo estará preparado
- Sacamos el pulpo del agua con la ayuda de un gancho; de esta manera evitaremos pelar el pulpo
- Esperamos 30 minutos y ya podemos manipularlo para comer
Reproducir vídeo