La pebrereta es un plato originario de Villajoyosa y de gran arraigo entre los vileros, consumido principalmente en los meses de más calor. Esta receta se elabora con pimiento verde, calabaza, tomate y sangacho, y aunque éste último forma parte de la receta original también hay una variante del plato en el cual este pescado es sustituido por carne, pasándose a utilizar la costilla de cerdo.
El consumo de la pebrereta, como os comentaba en la introducción, se centra durante los meses estivales del año y una de las razones principales es porque uno de sus ingredientes es la calabaza y ésta se empieza a ver por los mercados en primavera y verano (en nuestro caso utilizamos la variedad que recibe el nombre de calabaza vilera).

Aparte del conocido concurso tradicional de pebrereta que se realiza todos los años
(y que este año tendrá lugar el Viernes 1 de Junio), también se organiza un concurso en el barrio de la Ermita, donde agricultores exhiben sus mejores calabazas en un intento de promocionar esta hortaliza vilera. Y es ésta la variedad que solemos utilizar para muchos otros platos tradicionales, incluyendo arroces como el de «llampuga» y calabaza, el cual solo se prepara a finales de verano debido a que la «llampuga» es un pescado de temporada y coincide con la temporalidad de esta hortaliza.
Otro ingrediente utilizado y sobre el cual pienso que se merece una mención especial es el sangacho
una parte del atún (y que también se encuentra en otros pescados) que se localiza pegado a la espina central, entre ésta y el músculo, mostrándose en un tono marrón muy oscuro y que se conserva en salazón. Originariamente era una de esas partes con poco valor comercial que se utilizaba en recetas de origen humilde.

Llegados a este punto, y después de poneros un poco en antecedentes, pasaré a presentaros la receta de este estupendo plato, y como siempre os digo, las recetas que os propongo se elaboran con diferentes matices en cada casa, por lo que me gustaría que me comentarais de qué manera la preparáis.
Por último, recordad que para esta receta también se puede sustituir el sangacho por sal y así ser apta para dietas vegetarianas.
Ingredientes
- 800 gr. de calabaza
- 2 pimientos verdes
- 1 cabeza de ajos
- 2 kg. de tomates maduros
- 50 cl. de aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón
- 300 gr. de sangacho

Elaboración
- Troceamos en dados pequeños el sangacho y lo ponemos en agua para desalarlo durante 2 horas, cambiando el agua cada 30 minutos
- Limpiamos los pimientos de pepitas, así como la calabaza, y quitamos la piel, para cortarlo todo en trozos de 2-3 cm.
- Rallamos los tomates
- En una olla ponemos el aceite de oliva
- Sofreímos los ajos sin pelar, los pimientos en trozos y la calabaza, ingrediente a ingrediente, y los apartamos
- Añadimos el pimentón al aceite y removemos
- Añadimos rápidamente los tomates al aceite y pimentón para evitar que este se nos queme
- Incorporamos los ajos al tomate y el sangacho
- A mitad de cocción, antes que el tomate haya perdido toda el agua, añadimos el pimiento y la calabaza y dejamos cocer a fuego flojo
- Cuando pinchamos la calabaza y notamos que está blanda ya podemos parar el fuego y tenemos al fin nuestra pebrereta preparada
En ningún momento de la receta añadimos sal, ya que esta se la aportará el sangacho. Es recomendable probarla casi al final de la cocción y si creéis que necesita algo de sal añadirla en ese momento.
Reproducir vídeo