La salmorreta es el sofrito o picada esencial utilizado en casi todas las paellas y arroces alicantinos, tanto en los que el ingrediente principal es el pescado como en los que el protagonista es la carne, aportando ese toque de sabor y color tan característico de los arroces levantinos.
Es bastante común utilizarla en guisos marineros, añadiéndole otros ingredientes como el pan frito y almendras
La receta que os presento a continuación está en su forma más básica y es la que utilizo en mis arroces (sobre todo en los de barca y en muchos guisos marineros), aunque hay diferentes maneras de prepararla y es cada cocinero quien le da su toque personal (hay quiénes hidratan la ñora y le sacan la pulpa, utilizan perejil, e incluso vinagre).
La cantidad de los ingredientes puede variar según quien la prepare, potenciando aún más el sabor preferido de cada cual, aunque en mi caso la cantidad que utilizo es para preparar un arroz de 6 personas.
Recordad que podéis aprovechar y preparar más cantidad de salmorreta y guardarla en el congelador, para así utilizarla en otra ocasión
Por último, quiero comentaros que me gusta utilizar un mortero para preparar esta salmorreta y las picadas de los guisos, aunque si lo preferís también podéis ponerlo todo en una picadora y prepararlo ahí.
¿Eres de l@s que preparan la salmorreta en su forma más básica o le añades tu toque personal? No dudes de dejarme un comentario en el blog con tu receta.
Ingredientes para un arroz para 6 personas
- 1 tomate maduro
- 2 ñoras
- 3 dientes de ajos
- 20 cl. aceite de oliva

Elaboración
- Limpiamos la ñora de pepitas
- Troceamos los tomates y pelamos los ajos
- Añadimos aceite de oliva y freímos la ñora, la apartamos en un mortero y la dejamos enfriar para picarla cuando esté fría
- Doramos los ajos y los añadimos a la ñora y los picamos
- Añadimos los tomates al aceite y los sofreímos; una vez rehogados les quitamos la piel y los añadimos al mortero junto a los ajos y la ñora
- Picamos los tomates y los mezclamos con la ñora y los ajos
- Una vez bien mezclado todo, y habiendo conseguido una pasta espesa y uniforme, tendremos preparada nuestra salmorreta
